
Las personas somos una fuente insaciable de información, pero a veces somos una noticia erronea en un periódico desconocido. Comenzamos el mundo con un libro en blanco, las hojas pareces limpias con su pureza inconclusa, y su aroma es indescriptible, como todo lo nuevo. Empezamos un camino y a veces no es fácil. Nos caemos una y otra vez, terminamos magullados y marcados por siempre como si fuera una herida de guerra. En realidad combatimos en una guerra llamada jungla, la sociedad son el pelotón de un mundo sin cuartel, las armas son las palabras que son como balas que se alojan en el corazón o en nuestra cabeza, todo nos destroza o nos alibia. El murmullo general de los pensamientos son un eco que no acaba. El tiempo y sus manecillas aniquiladoras de los segundos que pasan en un suspiro o un susurro imposible. Somos inmortales y no nos damos cuenta, sí inmortales. Podemos sobre vivir a catástrofes que ni nosotros damos crédito, no valoramoso las experiencias hasta que nos ayudan a no naufragar de nuevo y seguimos vivos hasta que el corazón decide parar su bombeo o un accidente destroza nuestro sueño. Sea como sea la muerte, terminamos los días de vida sobre la tierra, pero siempre quedan nuestras palabas o actos que cambiaron una pequeña parcela de la historia.
Nadie decide que tenemos que hacer, tenemos que ser nosotros mismos aunque todo nos influye hacia un lado u otro. Cuando camino a solas por la ciudad con mi música retumbando, anulando uno de mis sentidos, veo todo lo que sucede con mejor esactitud cambiando a veces la testura de los colores. Soy el ingeniero de sentimientos únicos, porque son míos, recorro la acera y palpo la fachada de los edificios preguntándome quien estuvo allí antes. Soy un fotógrafo in cámara, capturo miradas sin necesitar colores, me infiltro en las filas de los sin rumbo para atrapar matices únicos. A veces sueno arrogante, lo sé, no me importa demasiado lo que piensen los demás. El sarcasmo y la ironía estan incorporados a mis filas de manera permanente y exclusiva. Dicen que soy el mismísimo diablo y una carcajada se esboza en mi garganta. Sé que siempre seré yo, más tarde o más temprano expresaré todo lo que pienso en volúmenes a la venta.
Me suele hacer gracia los típicos críticos sin sentido, aquellos que no tienen vida propia y se dedican a desprestigiar al resto. Suelen ser los que sin decir mucho hieren y te sumergen a un estado de ira encadenada a un hundimiento impredecible, aquellos que luego te roban los textos y se las dan de genios. También es típico oír el insulto fácil por ser homosexual, por escribir una carta estúpida, tal vez, a tu pareja. Me suelo preguntar porque demonios piensan que tienen la razón. Muchos se basan en los libros que han leido, quizás por encima, y que si le preguntas el significado de este te dan una versión errónea...pero cuidado, ellos son listos y tú un estúpido. Entonces aprendes una cosa, que es esencial, a los críticos ni caso si haces algo que amas. Hay una frase conocida en el mundo del hip hop, la dejó escrita en un tema falsalarma "En boca cerrada no entran moscas ni zapatillas del cuarenta y cuatro". La verdad es que algunos se deberían callar o al menos disimular que lo hacen por envidia. Los comentarios acerca del autor y no la obra dejan presente que isnultan algo que quizás ni conocen o que no han leido.
Aprender es duro, lo sé, a veces es como empezar a andar, te caes y vuelve a alzarte para ir de nuevo al suelo. Correr el riesgo de exponer un texto en internet es grande, te lo pueden robar incluso sin leerlo. He visto casos impresionantes y también algunos me han llegado de cerca. Hablar de un texto, que no has leido, que dices haber escrito y estar orgulloso de ello para que luego venga el autor (yo en mi caso) y te diga...ES MÍO, MIRA MI LICENCIA CREATIVE COSMOS Y MI DERECHO DE AUTOR... te hace quedar como un idiota.
Por ello hay que aprender...
para ser escritor hagas ensayo o poesía debes salir a la calle, expresar lo que ves objetivamente con aires de sentimientos propios.
para exponer tu texto sin problemas buscate licencia como yo tengo, no vaya un listo hacer la gracia del siglo
para ser crítico primero hay que aprender modales, luego saber leer más de una vez una línea y depués ser objetivo mientras se es sincero...
Como ven todos los días uno aprende algo nuevo...
yo hoy he aprendido a burlarme de varios críticos...todos conversaban e insultaban sobre con quien o que me acuesto en la cama...también sobre la temática homosexual, realista y también fantástica que uso...
contestación global...
"Yo os pregunto con quién os acostais para dejar una crítica? yo os obligo a leer mis textos? La respuesta para ambas es NO... por ello señores dediquen sus vidas a algo más productivo, si no tienen una os compro una bastante barata aunque sea de un estúpido descerebrado que le guste ir a concursos de eructos."
A veces duele la verdad... pero otras asquea que la sepan.
Yo en internet no tengo problema alguno en decir "Soy homosexual y transexual, sí señores puede darse ambos casos, sino busquen información sobre el tema en páginas especializadas" Cuando me asquéa su respuesta, su reacción es de broma pesada de mal gusto o simplemente me piden que no les diriga la palabra no tengo reparo en destrozarlos con mi silencio y borarlos de mi vida.
Uno aprende a pasar de descerebrados, pero también a veces duele que te increpen con tanta valentía detras de una fachada electrónica. No saben nada de ti y creen saber juzgarte, las ideas preconcebida y la mente cerrada es lo peor que puedes encontrar en la sociedad junto con la red.
El mundo ideal no existe como tampoco el tipex para un comentario inadecuado, en un momento inadecuado, de un día inapropiado...Empecemos un nuevo capítulo de nuestra vida o un renglón de relleno con una idea limpia sobre los demás... no intentemos destrozarlos porque deseemos ver a gente infeliz porque nosotros lo seamos.
1 comentario:
bonito blog! interesante
creo que seguire leyendo mañana ya es muy tarde! suerte!
Publicar un comentario