domingo, 1 de julio de 2007

Diario


En las oscuras y perversas circunstancias que regala la vida se puede encontrar la luz con facilidad. Cuando buscas soluciones a tus problemas en realidad intentas encontrarte a ti mismo, la facilidad que se despejaban en la edad infantil y la poca importancia que tenía ahora lo que es tan básico. La belleza del espíritu a veces se destroza con las lágrimas de sueños rotos, la ilusión se desnuda y queda vacía como una promesa en un hombre falso. La verdad es la recompensa de muchos, el amor es el tesoro de pocos y el fracaso el resorte de tantos que se levantan al contraataque. A veces despertamos empapados en medio de la noche, una terrible pesadilla nos ha visitado, y procedemos a escrutar el mundo intentando, quizás, encontrar el remedio a una mala imagen que no se va. Somos personas que deseamos lo que no tenemos, que anhelamos los triunfos de otros y que poseemos algo que no somos conscientes hasta que lo perdemos. El amor es como el hombre, complicado y apocalíptico a la vez que muso de un egoísmo sin igual. En realidad el amor no se puede controlar, ni predecir y mucho menos buscar. El sentimiento más caprichoso, más profundo y agridulce, viene cuando le apetece como una brisa inquieta del mar. El milagro de juntar dos almas, un beso simple y a la vez poético, hacen que se vuelva noble y placentero.

En medio de la noche bailamos descontrolados en una madrugada de pasión. El amor es más que carne, más que un abrazo y unas palabras de ternura, es arte y compromiso de una fidelidad que en pocos casos se da. Por ello cuando hablamos de amor, de amar, de desear, de necesitar, de anhelar o simplemente de añorar a un amante…estamos provocando que el niño interior despierte. Somos como niños e inconscientemente en las relaciones se demuestra. Queremos que nuestro amante sea solo nuestro, solo nos mire a nosotros, que nos llene de su sudor en el sexo, que nos acaricien el corazón con dulces palabras y que nos secuestren en sus brazos jugando al amor. Necesitamos que nos presten atención, que nos cuenten todo, que crean en nosotros y nosotros creer todo. Cuando somos cómplices bajo unas sábanas o sobre un colchón, entrando en ese trance maravilloso llamado sexo, hace que tengamos alas y volemos a mundos distintos.

¿Cuántos amantes están separados en estos momentos? ¿Cuántos anhelan ser amados? ¿Cientos tienen el corazón destrozado? ¿Qué será de los desconsolados? ¿A estas horas cuantos besos se estarán dando? ¿Cuántas lágrimas serán vertidas de profunda infelicidad? ¿Cuántas cartas de amor se habrán enviado? ¿En la vida hemos hecho poemas de amor? ¿Deseamos realmente conquistar un nuevo folio? ¿Vivimos para amar o amamos para vivir? ¿Somos felices con una sonrisa? ¿Cuándo nuestro mejor amigo es nuestro amante, debemos sentirnos seguros o frágiles? ¿Cómo será su aroma ahora que esta lejos de mí? ¿Cuántas preguntas se pueden hacer sobre el amor? ¿Un enamorado sabe responder a todas sus preguntas? ¿Cuál es la cuestión fundamental en una pareja? ¿Cuál es la fórmula del amor eterno? ¿Se nace sabiendo besar? ¿El sexo es importante, o más importante las miradas cómplices? ¿En que verso de la vida te enamoraste? ¿Recuerdas tu primer amor? ¿Has amado alguna vez? ¿En qué momento una aventura se convierte en un amor verdadero? ¿Cuántos ancianos siguen con su primer amor al otro lado de la cama? ¿El alzheimer le hará olvidar el perfume de su marido? ¿Cuántos homosexuales pedirán en sus sueños no ser reprochados por la sociedad? ¿Cuántos niños sueñan con princesas? ¿Cuántos ingenuos creen en los cuentos de hadas de final romántico?

Muchas preguntas solo las pueden responder los que realmente han amado, pocas son las que quedan en la sombra de la duda y demasiadas las que te hacen sentirte en la piel del que respondería. El amor no es simple, la palabra es escueta y puede representarse bajo mil disfraces.

Yo he escrito poemas de amor, novelas sociales que terminan con un final inesperado y reconozco que he llorado por la muerte de un personaje como si fuera mi amante. He sentido el dedo acusador de la sociedad. Recuerdo mi primer beso y se nace con un instinto que te engancha a los labios del contrario. Jamás soñé con princesas, sino con príncipes. Creo en el amor que perdura durante años, décadas, pero hay que cultivarlo con caricias tiernas y sinceridad. A veces una aventura, un simple juego adolescente, se vuelve un amor verdadero tan mágico como cualquier otro. He enviado más de cien cartas de amor, la mayoría a la basura pues jamás me correspondieron. Yo conquisto folios cada instante, vocablos que se convierten en oraciones cargadas de erotismo y siempre anhelo más. Me encuentro a kilómetros de mi prometido, sonrío pues sé que él esta a mi lado realmente. Sé en que momento me enamoré de él, creo que fue en nuestra primera conversación sobre literatura y música. Muchas veces he creído amar, ahora sé realmente que amo y que deseo. Parecerá estúpido pero soy inmensamente feliz cuando mi amante sonríe en la distancia, cuando noto en su tono de voz felicidad o dulzura.


A veces un escrito no tiene sentido, lo tiene cuando el que lo lee se siente identificado…sea bueno o malo en calidad, lo que importe es que llegue a quien deseas.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Me encanta cielo, de veras que si.

Yo tambien me contento cuando pienso que aunque estás lejos puedo sentir que estas a mi lado, porque si no lo sintiese asi, habría sucumbido a la distancia que nos separa....

Te amo mi vida, espero que me perdones por ser un cabeza cuadrada como tu dices...

Te quiero

Anónimo dijo...

Eres tan expresivo, siempre manifiestas todo lo que sientes xD aunque suene cursi.

Aunque más cursi son las canciones de Romanus xDD ese es otro tema.

En fin, esto de copiar los párrafos antes de leerlos es genial, simplifica mucho xD

Saludos

María Elena Ponce dijo...

No hace falta identificarse con un escrito para sentirlo y entenderlo. Es cuestión de piel, de adentrarse en quien escribe y respirar el aliento de unas letras hermosas, intensas, sentidas.

Es hacerle el amor a cada línea

Magnífico.


Un beso y un abrazo

María Elena Ponce

Gerardo Omaña Márquez dijo...

Tu texto me llegó al alma y pienso que tiene toda la calidad de un maravilloso escrito, lo digo por aquello que mencionas en el último párrafo.
Y ha sido tanta la identificación en tus conceptos que me alegra conocerte a travéz de tus letras.

Te dejo un poema que escribí hace 40 años para la que es mi actual esposa:

Por que se que me buscas en brújulas perdidas
y tus ansias se hielan buscando amaneceres,
mis noches fueron tuyas, fueron tibios los placeres.

No me busques en lugares escondidos, ni en rastrojos
donde el viento regresa arrepentido,
ni en silencios ni en olvidos,

no me busques en pasillos largos ni en rojos de sangre
mirando hacia la nada.

Búscame en las notas bellas de una canción que compartimos
así no habrá silencios, solo ruidos.
Y entonces los arpegios retumbarán tu alma
notándome presente, sin haberme ido.

Ya no hacen falta las velas ni el fuego ni las llamas
para buscarme en oscuros rincones donde tu voz no llega,
Búscame en el fondo de tu alma y así verás brillar muchas estrellas.

Ya no hace falta que tu voz se calle ahogando las palabras
buscándome en desiertos o en los mares
no creas que tu voz no me alcanza o que te sientes muda
tu voz esta en mi alma como una canción que siempre arrulla.

Tu sabes donde estoy por que me buscas?
si soy parte de ti y de tu cielo
soy parte de tu alma, de tu piel y tu consuelo.

Búscame en tus labios desesperadamente en tu voz en tu sonrisa
y en esa canción que con arpegios muy suavemente nos la trae la brisa.

Así que no habrá lágrimas, ni ausencias, ni rojos violentos
porque cambiaste la pintura,
porque cerré mis ojos para imaginar los tuyos
abiertos al mundo que nos mira,
y miraré en los tus tuyos, el alma y el paisaje
que el mundo te dejó para mis ojos.

Recibe un beso en tu alma.

Alania Inferno dijo...

T--------T te detesto en lo mas prefundo de mi.... XD mentira, te quiero mucho. Pero esa última entrada me llegó al bobo (L) -_- es cierto que es muy difíci y complicado, pero es lo que lo hace bello n.n y a veces odioso...¬¬u...
xD

^^u señor gerardo... se llama igual que mi padre XD (xD miedo) ^^ pero me gusta mucho su poema º-ºu yo he escrito algunos... n///n pero no los pondré aquí por que... xD primero quiero que los lea él n//n

^^ sigue así tiito *-* y colega =3

Lestat_De_Lioncourt dijo...

gracias por sus comentarios, sobretodo el de gerardo que no le puedo dar las gracias directamente. Hermoso poema

{Iwaki and Katou} <3 [Tócame]

LA HOMOSEXUALIDAD NO ES UNA ENFERMEDAD

Di NO a la Homofobia, la peor enfermedad